El desarrollo e implantación de las Energías Renovables en España es el presente y el futuro del cambio hacia una sociedad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
La demanda y consumo de los recursos naturales ha crecido exponencialmente en los últimos 50 años y se prevé que en 2030 la población mundial se acerque a los 9 mil millones de habitantes.
Ante esta realidad no cabe duda de que la supervivencia de la especie humana pasa por su capacidad de innovación y por la reutilización de los recursos existentes de una manera más sostenible.
Afortunadamente, la innovación es un recurso ilimitado, y desde Centro Europeo de Reciclaje Fotovoltaico (CERFO) estamos diseñando diferentes técnicas para la aplicación de la circularidad en los procesos de reciclaje de paneles solares de una manera ingeniosa e innovadora garantizando así la reutilización y reciclaje de los componentes optimizando la utilización de recursos y reduciendo los impactos medio ambientales.
Misión

Promover la circularidad total de materiales en el mercado europeo.
Visión

Ser la empresa referente en el sector de reciclaje de paneles fotovoltaicos en España y Europa.
Valores
Viabilidad social, económica y medioambiental

Vemos la sostenibilidad como un compromiso de la ciudadanía y las empresas para la consecución de un futuro ambiental, social y económicamente viable que permita el desarrollo íntegro de las personas en un entorno amigable para el ser humano. Buscamos los mejores resultados, reduciendo el consumo de recursos no necesarios y planificando el futuro de la empresa basándonos en su perdurabilidad y en la de sus colaboradores.
Clientes

Apoyar la satisfacción del cliente es el centro de toda nuestra actividad. Queremos ser tu empresa aliada para solucionar necesidades y problemas, para construir relaciones de colaboración a largo plazo, que favorezcan el crecimiento y la innovación empresarial. Cada cliente es especial y único; por ello, nos relacionamos contigo con total transparencia y fiabilidad.
Compromiso laboral y desarrollo del talento humano

Todos nuestros colaboradores contribuyen a la creación de valor de la empresa, por ello, mantener una política retributiva y de condiciones laborales de igualdad efectiva entre hombres y mujeres y respeto escrupuloso a la diversidad social, cultural, religiosa, orientación sexual y la conciliación de vida familiar, laboral y personal es una máxima en el marco de relaciones laborales de la empresa.
Promovemos el aprendizaje continuo y fomentamos el talento y el desarrollo personal de nuestro equipo con el objetivo de estar preparados para el cambio, el crecimiento y la diversificación.
Biodiversidad y medio ambiente

Nuestra esencia como empresa nos lleva a impulsar interna y externamente todos los procesos de respeto al medio ambiente, y a redoblar esfuerzos en mejorar nuestro desempeño ambiental. En nuestra actividad, impulsamos la economía circular, el reciclaje, el ahorro y eficiencia energética, el consumo responsable y de proximidad, y apostamos por una movilidad baja en emisiones.
Seguridad y salud

La seguridad y salud laboral es lo primero, garantizamos escrupulosamente el cumplimiento de los requisitos legales aplicables y de las recomendaciones internacionales sobre seguridad y salud en el trabajo. Impulsamos formación y concienciación en la empresa para desarrollar una verdadera cultura preventiva y eliminar los peligros y reducir los riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores. Además, IBER SOSTENIBILIDAD Y DESARROLLO, S.L. se compromete en asegurar la consulta y la participación de sus trabajadores.
Proveedores

Nuestros proveedores forman parte de la cadena de valor y la empresa los considera colaboradores de los proyectos. Por ello, impulsamos procesos de selección transparentes y políticas de pagos acordadas con ellos. Así mismo, tratamos de impulsar nuestros valores y principios fundamentales a través de la cadena de compras, seleccionando aquellos que nos reporten su compromiso con los valores impulsados por la empresa.
Comunidades locales, sociedad y patrimonio cultural

Nuestra empresa reconoce la diversidad cultural y los diferentes sistemas sociales a través de los cuales las personas nos organizamos. Defendemos el desarrollo local participativo y la implicación de las personas con los proyectos que se desarrollan en sus territorios. Impulsamos la concertación social y la permanencia de servicios ecosistémicos para un mantenimiento activo y diverso de los entornos humanos.
Así mismo creemos en que el conocimiento, la divulgación y la puesta en valor del patrimonio cultural son esenciales para avanzar en la conservación del patrimonio como un valor perdurable para la Humanidad.
Síguenos
Síguenos en nuestros perfiles en Redes Sociales para estar al día de toda nuestra actividad.
Links de interés
> Política de cookies
> Aviso legal
> Política de privacidad
> Contacto



