CERFO somos un equipo multidisciplinar de personas perteneciente al Grupo Iber. Transformamos residuos en recursos que generan valor, con un proceso innovador que aplica acciones no destructivas para recuperar los materiales de los paneles fotovoltaicos (aluminio, vidrio, silicio etc.) para su reutilización o remanufactura.
CERFO aporta al desarrollo sostenible y el logro de la Agenda 2030, porque contribuirá a que la energía solar sea realmente sostenible al incorporar de nuevo las materias primas de los paneles al mercado para la fabricación de nuevos paneles u otros productos (ODS 7), mediante el desarrollo de un proceso de innovación industrial (ODS 9), además de favorecer la producción responsable (ODS 12) gracias a la incorporación de materias primas de origen reciclado en otros procesos productivos.
Además, de la sostenibilidad ambiental, buscamos generar impactos sociales positivos con la creación de una planta industrial en Albalate del Arzobispo (Teruel), con el fin de dinamizar la economía y el tejido social de esta zona rural afectada por la despoblación:
- Creamos empleo verde, estable y de calidad. (ODS 8)
- Promovemos el liderazgo y la participación de las mujeres. (ODS 5)
- Trabajamos en alianza con instituciones del sector público, privado y la academia. (ODS 17)
Se pretende contribuir al cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos por España en cuanto a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030 y favorecer la meta de descarbonización del país. Paralelamente al objetivo climático, CERFO pretende contribuir a incrementar los índices de reciclaje de materias para alcanzar los hitos establecidos en la Estrategia Española de Economía Circular.
El desarrollo del presente proyecto supondrá un importante hito tecnológico para el sector de las Energías Renovables, así como para el sector de los materiales reciclados, tanto a nivel nacional como internacional, ya que actualmente no existe un sistema eficaz que permita realizar una valorización de alto valor de todos los materiales utilizados en la fabricación de este tipo de equipos.
Además, CERFO está comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Pacto Mundial, con la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y con la Comunidad por el clima
Misión
Promover la circularidad total de materiales provenientes del reciclado de paneles fotovoltaicos en el mercado europeo.
Visión
Ser la empresa referente en el sector de reciclaje de paneles fotovoltaicos en España y Europa.
Valores
Viabilidad social, económica y medioambiental
Vemos la sostenibilidad como un compromiso de la ciudadanía y las empresas para la consecución de un futuro ambiental, social y económicamente viable que permita el desarrollo íntegro de las personas en un entorno amigable para el ser humano. Buscamos los mejores resultados, reduciendo el consumo de recursos no necesarios y planificando el futuro de la empresa basándonos en su perdurabilidad y en la de sus colaboradores.
Clientes
Apoyar la satisfacción del cliente es el centro de toda nuestra actividad. Queremos ser tu empresa aliada para solucionar necesidades y problemas, para construir relaciones de colaboración a largo plazo, que favorezcan el crecimiento y la innovación empresarial. Cada cliente es especial y único; por ello, nos relacionamos contigo con total transparencia y fiabilidad.
Compromiso laboral y desarrollo del talento humano
Todos nuestros colaboradores contribuyen a la creación de valor de la empresa, por ello, mantener una política retributiva y de condiciones laborales de igualdad efectiva entre hombres y mujeres y respeto escrupuloso a la diversidad social, cultural, religiosa, orientación sexual y la conciliación de vida familiar, laboral y personal es una máxima en el marco de relaciones laborales de la empresa.
Promovemos el aprendizaje continuo y fomentamos el talento y el desarrollo personal de nuestro equipo con el objetivo de estar preparados para el cambio, el crecimiento y la diversificación.
Biodiversidad y medio ambiente
Nuestra esencia como empresa nos lleva a impulsar interna y externamente todos los procesos de respeto al medio ambiente, y a redoblar esfuerzos en mejorar nuestro desempeño ambiental. En nuestra actividad, impulsamos la economía circular, el reciclaje, el ahorro y eficiencia energética, el consumo responsable y de proximidad, y apostamos por una movilidad baja en emisiones.
Seguridad y salud
La seguridad y salud laboral es lo primero, garantizamos escrupulosamente el cumplimiento de los requisitos legales aplicables y de las recomendaciones internacionales sobre seguridad y salud en el trabajo. Impulsamos formación y concienciación en la empresa para desarrollar una verdadera cultura preventiva y eliminar los peligros y reducir los riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores. Además, IBER SOSTENIBILIDAD Y DESARROLLO, S.L. se compromete en asegurar la consulta y la participación de sus trabajadores.
Proveedores
Nuestros proveedores forman parte de la cadena de valor y la empresa los considera colaboradores de los proyectos. Por ello, impulsamos procesos de selección transparentes y políticas de pagos acordadas con ellos. Así mismo, tratamos de impulsar nuestros valores y principios fundamentales a través de la cadena de compras, seleccionando aquellos que nos reporten su compromiso con los valores impulsados por la empresa.
Comunidades locales, sociedad y patrimonio cultural
Nuestra empresa reconoce la diversidad cultural y los diferentes sistemas sociales a través de los cuales las personas nos organizamos. Defendemos el desarrollo local participativo y la implicación de las personas con los proyectos que se desarrollan en sus territorios. Impulsamos la concertación social y la permanencia de servicios ecosistémicos para un mantenimiento activo y diverso de los entornos humanos.
Así mismo creemos en que el conocimiento, la divulgación y la puesta en valor del patrimonio cultural son esenciales para avanzar en la conservación del patrimonio como un valor perdurable para la Humanidad.